View All Photos

 Adventist Technology Institute headquarters.

Photo courtesy of Adventist Technology Institute Archives, accessed on July 11, 2019, https://bit.ly/2m1drnW.

Instituto Tecnológico Adventista

By Letícia Daniel Bessa

×

Letícia Daniel Bessa

First Published: November 25, 2021

El Instituto Tecnológico Adventista (IATec) es una institución de desarrollo y apoyo tecnológico de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (SDA) administrada por la División Sudamericana (SAD).1 Su sede se encuentra en la Avenida Santana, no. 1995, código postal 13184-210, en el barrio Parque Hortolândia, ciudad de Hortolândia, estado de São Paulo, Brasil.

Actualmente, las instalaciones de IATec incluyen un auditorio, una cocina industrial, un restaurante, 10 salas de reuniones y 280 puestos de trabajo donde trabajan 202 empleados. Hay 21 empleados trabajando en el área de análisis de negocios, 19 en el área de apoyo y 118 en el área de desarrollo. Además, hay 9 practicantes, 4 empleados administrativos, 12 en infraestructura y 16 en soporte técnico.2 Además, el instituto cuenta con algunos servicios que se externalizan, entre ellos: servicios de alojamiento en la nube (por Algar, AWS, Azure, Godaddy, IBM), licencias de software (por SoftwareONE, Microsoft y Adobe), servicios de integración y comunicación con sistemas gubernamentales (por Migrate, Itwork), así como servicios de  vigilancia y seguridad.3

Toda esta estructura se utiliza para desarrollar cuatro tipos de servicios: sistemas de desarrollo y mantenimiento, consultoría tecnológica y soporte técnico.4 Destaca la creación y mejora constante de software para satisfacer las demandas de contabilidad y recursos humanos, así como soluciones para las expediciones administrativas congregacionales y la gestión académica de las universidades.

Origen

Los adventistas creen que "la iglesia es el instrumento designado de Dios para la salvación de la humanidad. Fue organizada para servir, y su misión es llevar el evangelio al mundo."5 Esto ha sido reconocido desde el principio como el propósito principal de IASD. Sin embargo, desde temprana edad también se reconoció que el cumplimiento del trabajo misionero necesitaba el apoyo para las actividades eclesiásticas por de lo cual podemos llamar “actividades de apoyo”  Estas son actividades necesarias para que la iglesia pueda permanecer organizada, para ser más eficiente en la gestión de los recursos que se le confían, y para cumplir con los requisitos legales a los que está sujeta.

El tiempo ha pasado y las demandas de apoyo a la actividad principal de la iglesia también han persistido. A medida que el evangelio avanza y la iglesia crece, también lo hace la necesidad de mantener y mejorar estas actividades. La tecnología de la información ha contribuido de manera importante a ello. Desde la primera computadora fabricada en la década de 1930, la tecnología de la información ha demostrado ser un instrumento importante para apoyar las demandas de la organización. Algunos dicen que vivimos hoy en día en la Cuarta Revolución Industrial6, en la que empresas y entidades de todo el mundo son desafiadas por el impacto de las máquinas inteligentes.7 No es por casualidad que la tecnología de la información ha jugado un papel en la cultura, el entretenimiento, la economía, la comunicación, e incluso la religión.8

En este contexto, el uso de la tecnología ha demostrado ser una herramienta importante para apoyar el trabajo misionero de la iglesia. Dios dio a los seres humanos suficiente inventiva y capacidad de mejora en el campo tecnológico para que este medio también pudiera ser utilizado para facilitar el avance de su trabajo. Teniendo en cuenta esta realidad, La División Sudamericana notó que había suficiente demanda para justificar la creación de una institución que sería responsable de planificar y ofrecer las soluciones tecnológicas personalizadas necesarias para el buen funcionamiento de las actividades institucionales de IASD en América del Sur. Por lo tanto, fue con este objetivo en mente que se creó IATec, convirtiéndose en la institución adventista que proporciona soluciones en el campo de la tecnología de la información.9

Organización

El 13 de octubre de 2015, la votación para crear IATec se registró en las actas de la División Sudamericana. Durante la reunión, los participantes consideraron varios factores, como la justificación de la apertura de esta institución. Entre los temas discutidos estuvo la necesidad de concentrar todos los equipos de desarrollo del software de la División Sudamericana (DSA) en un solo lugar que hasta entonces se distribuían en cinco centros diferentes en Sudamérica, dificultando el monitoreo e integración del trabajo realizado en cada región. Además, la sede de la DSA no tenía instalaciones en condiciones adecuadas para dar cabida a la necesaria expansión de la esfera tecnológica. Aunque la decisión de crear la institución ocurrió en 2015, IATec comenzó a operar el 1 de enero de 2016, según lo aprobado en el Acta del Comité Directivo de la División Sudamericana de octubre de 2015, con el número de votación en 2015-256.

Cuando se creó IATec, así como el propósito de mejorar la estructura tecnológica de la iglesia en su territorio, la DSA buscó no cargar financieramente a la organización.10 Es por eso que la elección de la ciudad de Hortolândia como sede del instituto fue estratégica. Entre los aspectos considerados para definir su ubicación estaban: la facilidad logística, posibilitada por la proximidad geográfica de dos aeropuertos internacionales; y el hecho de que la región está rodeada por varias universidades, incluyendo la Universidad Adventista de Brasil, campus Hortolândia (BAU-HT), sede del instituto. Además, el campus de Hortolândia ofrece un grado en tecnología de la información, que a través del programa de periodo de prácticas en IATec, se puede preparar a los estudiantes para servir mejor a la IASD en este campo.11

Historia

El 19 de febrero de 2016, los líderes de la División Sudamericana visitaron el sitio elegido para el establecimiento del centro tecnológico de la Iglesia Adventista. Durante esta reunión, hubo un debate sobre el diseño arquitectónico del edificio, que apuntaba a la capacidad inicial de 200 empleados, con la posibilidad de ampliarse para albergar hasta 500 trabajadores. La idea era construir una estructura que permitiera la expansión de la capacidad operacional, cuando fuera necesario, sin interferir con lo que ya se había hecho. Los gerentes sudamericanos también fijaron la fecha apropiada para el comienzo de los trabajos de construcción de la sede de IATec, que en ese momento estaba operando temporalmente en el campus de UNASP-HT.12

El proyecto se llevó a cabo según lo previsto, y el Instituto Adventista Tecnológico se inauguró con su propia sede en 2017. La ceremonia tuvo lugar el 14 de agosto, a la que asistieron autoridades civiles, políticas y religiosas de nivel local y mundial. En la ocasión IATec fue aclamado por las autoridades locales como un hito establecido en Hortolândia, que ya era reconocido en Brasil por ser un centro de referencia en el área tecnológica. A nivel eclesiástico, se reafirmó que IATec había sido creado para proporcionar soluciones en tecnología de la información (TI) para ayudar en el cumplimiento de la misión de la IASD de predicar el evangelio.13

El establecimiento de una institución confesional en el campo de la tecnología ha influido en el desarrollo de la iglesia mundial en este aspecto. El 25 y 26 de marzo de 2018, IATec organizó una reunión internacional de gerentes financieros de trece divisiones territoriales adventistas en todo el mundo. Este evento contribuyó a la presentación de productos y soluciones tecnológicas que se estaban diseñando en Brasil y Bolivia. La exportación de estas ideas a otras regiones del globo, así como a otros países del continente sudamericano, fueron los objetivos destacados durante esta reunión. Así, los avances tecnológicos pueden facilitar y abaratar los procesos denominacionales en áreas como la gestión financiera, personal, educación, venta de literatura y administración de la secretaría de la iglesia.14

Aún en este aspecto, otra razón por la que IATec fue elegida para acoger esta reunión denominacional mundial fue el reconocimiento de que "Sudamérica está a la vanguardia en varias áreas, incluyendo la tecnología." Las congregaciones locales en "planilla, contabilidad, y el sistema de gestión de la iglesia ya están funcionando bien y por lo tanto se han exportado." Por lo que se sabe, no hay otra institución en este segmento, sostenida por la IASD, que se dedique exclusivamente a este propósito. Así, IATec se vuelve vital para ofrecer soluciones a las demandas tecnológicas de la Iglesia Adventista en sus diversos frentes de trabajo.15

Además de los sistemas ya mencionados, hay otro software desarrollado por IATec para satisfacer las necesidades denominacionales. Uno de ellos es el Sistema Comercial Adventista (SCA), un sistema que facilita la comercialización. También existe el Sistema del Ministerio de Publicaciones Adventistas (SMPA), un sistema desarrollado para gestionar las actividades de los colportores. Además, existe el Sistema Adventista de Notificación de Contabilidad (SANC), creado para controlar las finanzas a través de avisos de débito y crédito entre las instituciones. El Sistema Financiero Adventista (SFA), también en el campo financiero, proporciona un mayor control sobre todos los movimientos monetarios llevados a cabo por las instituciones adventistas. A través de este sistema los gestores tienen acceso a los documentos fiscales de cada compra automáticamente.16

IATec también proporciona el Sistema de Nómina Adventista (APS), un programa desarrollado para optimizar el trabajo en los sectores de recursos humanos. Contiene toda la información sobre la relación entre el contratista y el empleado. Por otro lado, el Adventist Accounting Software International (AASI) permite el control de todos los procesos contables de la institución. El Sistema de Administración del Secretario Adventista (ASAS), utilizado por los administradores, gestiona todos los datos referentes a los trabajadores de una determinada institución. El Sistema Adventista de Inteligencia de Negocios (ABIS) proporciona apoyo de inteligencia artificial a las decisiones de gestión del SAD para amplificar el efecto de sus estrategias de gestión. También existe el Sistema de Nómina Adventista (APS), que ayuda en la creación de la Factura Electrónica de Servicios en casos e instituciones que necesitan esta herramienta.17

Para el rendimiento de todos estos sistemas, IATec desarrolla herramientas de operación, que se implementan en el ámbito de la infraestructura. El sector operativo trabaja para proporcionar y mantener entornos informáticos adecuados para los sistemas IATec, buscando garantizar su seguridad, alta disponibilidad y rendimiento. Una de las áreas responsables de este servicio es la Administración de Sistemas, que se ocupa de todo el entorno informático del instituto tecnológico. Otro importante departamento de IATec es la Administración de Redes, que se encarga de todo lo relacionado con la conectividad y el soporte físico para el funcionamiento de los sistemas. Finalmente, está el Helpdesk, un sector que ofrece soporte técnico a los usuarios (instituciones adventistas) en todos los sistemas mencionados.18

Mientras tanto, el sector de la infraestructura institucional crea soluciones manteniendo un canal constante de apoyo a las instituciones, coordinando las actividades de investigación y desarrollo, además de fomentar un entorno de colaboración en el ámbito del DSA. Además, esta sección comparte tecnología con instituciones adventistas de todo el mundo. Los cinco programas desarrollados por el instituto en este sector son GaniNet (servicios de red de control), GanSecurity (utilizado como protector informático y controlador de tráfico y de banda ancha), NGINX + (utilizado como un proxy solución-proxy), además de NxFilter (filtro de contenido de Internet) y GanRack (documenta y gestiona las actividades de datos y otros recursos de red). 19

En cuanto al soporte técnico desarrollado por IATec, el instituto cuenta con un equipo de profesionales calificados para satisfacer las demandas de los clientes en varias áreas con el fin de garantizar la eficiencia de los procesos realizados en las instituciones que utilizan los sistemas. El llamado Servicio de Apoyo a las Empresas se divide en siete áreas: comercial, contable, educativa, financiera, de recursos humanos, de secretaría y de tesorería. En el área comercial, entre los usuarios hay asistentes de tienda, mientras que en el área de contabilidad hay contadores y otros miembros de equipos de contabilidad. En el área educativa, los usuarios son secretarios académicos, coordinadores, consejeros, maestros y estudiantes. Los usuarios en otras áreas son cajeros, personal de recursos humanos, secretarios y tesoreros de las congregaciones, respectivamente.20

La Iglesia ha estado promoviendo eventos para hablar sobre cómo la tecnología impacta las vidas de las personas. En este contexto, del 28 al 30 de abril de 2019 tuvo lugar el "IATec Summit", un evento sobre tendencias tecnológicas. Alrededor de trescientos profesionales de la zona participaron en el programa. De ellos, 150 eran de IATec, mientras que los otros trabajaban en el área de sistemas en otras instituciones de la IASD. Además de los debates, el evento proporcionó algunos talleres, en los que los participantes aprendieron a resolver los problemas tecnológicos típicos de las instituciones eclesiásticas. La "Cumbre de IATec" contó con la presencia de los presidentes de la Iglesia Adventista de Sudamérica y de todo el mundo.21

A pesar de celebrar todos sus logros y avances, durante sus primeros años en operación IATec enfrentó muchos desafíos. Entre ellas destaca la necesidad de adaptar los sistemas a los rápidos cambios en la rendición de cuentas -requeridos por el gobierno brasileño- y la compatibilidad con las nuevas restricciones y leyes relativas a la privacidad de los datos, mientras Brasil atraviesa un momento de intensa reestructuración legislativa en esta área. También está el desafío de las constantes mejoras que exige el propio mercado tecnológico, que requiere inversiones permanentes. Además, el instituto se ocupa constantemente de los frecuentes cambios de usuarios de sus programas debido a la rotación de personas en ciertas funciones en las instituciones adventistas.22 El desafío de desarrollar productos para dispositivos móviles también debe ser considerado, así como la necesidad de producir un software más complejo pero con un uso más simple.23

Para superar estos desafíos, IATec entró en acción para reestructurar sus equipos y fortalecer los departamentos del instituto. Tras la reestructuración, la institución se acercó aún más a cada uno de sus clientes para ofrecer una mayor formación a los usuarios. Así, una de las principales lecciones aprendidas por IATec fue comprender la necesidad de permanecer cerca de sus usuarios para cumplir mejor con sus expectativas. Esto también se ha hecho mediante la creación de vídeos y manuales para el uso de los sistemas, puestos a disposición por el instituto. Además, el equipo de IATec aprendió a enfocarse en procesos que generen menos pérdidas financieras, aumentar su conocimiento del sistema tributario brasileño y promover la integración entre sus equipos de negocios y de desarrollo.24

Para obtener resultados aún más satisfactorios en el futuro, IATec está trabajando con un servicio de configuración fiscal que ayuda en la administración de las demandas que se le envían. Además, la institución pretende seguir promoviendo la integración entre los equipos de negocio y de desarrollo, ampliando la participación de sus clientes en iniciativas empresariales y desarrollando una solución para reducir la rotación de usuarios. También ha previsto mantener a su equipo al día mediante cursos y capacitación, motivando a sus empleados para lograr un compromiso cada vez mayor. Sigue siendo el deseo de sus líderes trabajar con la planificación a largo plazo para facilitar la creación de productos más estables y funcionales.25

En sus planes IATec tiene en el radar la necesidad de trabajar con implementaciones de software específicas en más instituciones adventistas, así como módulos para recursos humanos. Además, la institución tiene previsto unificar el sistema de contabilidad de la IASD y mejorar la experiencia de sus clientes ofreciendo nuevas características para los sistemas existentes. También se tiene la intención de implementar la inteligencia empresarial (BI),26 poner a disposición de otras divisiones productos de Know- how (Aprende como) en el área tecnológica, fortalecer el programa de capacitación para usuarios y programar eventos para capacitar a profesionales en persona. También está planificando continuar con las mejoras requeridas para los sistemas ACS y APMS, producir aplicaciones de mayor calidad y con un enfoque en la experiencia del usuario, así como mantener la seguridad y transparencia de sus procesos.27

Rol Histórico

IATec ha estado desarrollándose de una manera notable en su misión, por lo tanto; opera tanto en el territorio de la DSA, como también prestando servicios a la IASD en otras divisiones. Un ejemplo de esto es el desarrollo y mantenimiento del Sistema de Administración de la Iglesia Adventista (ACMS), un sistema que busca facilitar la gestión de las secretarías y la tesorería de las congregaciones adventistas. Este sistema se utiliza dentro y fuera del territorio sudamericano, con ocho divisiones atendidas, cubriendo un total de 40 países.28

Con sus soluciones tecnológicas en el área contable, IATec sirve a las siguientes instituciones en América del Sur: La Unión del Sur de Brasil, La Unión Central de Brasil, La Unión Oeste Central,  la Unión Noreste de Brasil, Misión de la Unión del Norte de Brasil, Conferencia de la Unión del Sudeste de Brasil (USeB), la Unión del Este de Brasil (ULB), la Unión del Noroeste de Brasil (UNoB), la Unión de Argentina (UA), la Unión del Sur de Perú (UPS), la Unión del Norte de Perú (UPN), la Unión de Bolivia (UB), la Unión de Ecuador (UE), la unión Chile (UCh), la unión de iglesias (UU), la Unión de iglesias paraguayas (UP), Parana Adventist College (IAP), La Universidad Adventista de Brasil (UNASP), Bahia Adventist College (FADBA), Amazon Adventist Colleges (FAAMA), Universidad Peruana Unión (UPeU), Universidad Adventista de Bolivia (UAB), Universidad Adventista de Bolivia (UAB), Universidad Adventista de Paraguay (Unapy), Sanatorio y Hospital River Plate (SAP). 29 Y lo siguiente en América del Norte: Conferencia de la Unión del Sur (SUC), Conferencia de la Unión de Columbia (CUC), Conferencia de la Unión del Atlántico (AUC), Conferencia de la Unión de América Central (MAUC), Conferencia de la Unión del Sudoeste (SWUC), Conferencia de la Unión del Pacífico Norte (NPUC), Conferencia de la Unión del Pacífico (PUC), Trans Pacifico unión Mission (TPUM), la misión de Micronesia (GUAM) y la Radio Adventista Mundial (AWR).

A su vez, con su software para recursos humanos, IATec sirve a más de cuatrocientas instituciones en el continente sudamericano, de las cuales 322 son brasileñas. Además, la misma solución sirve a otras 81 entidades fuera del continente sudamericano, 64 de las cuales se encuentran solo en los Estados Unidos. Las soluciones para el área educativa permiten servir a ocho Uniones brasileñas, además de las Uniones chilenas, paraguayas, argentinas y uruguayas. Por último, el software en el área comercial sirve 144 establecimientos en Brasil.30

Como se ha señalado, aunque la historia de IATec es corta, su influencia ya se extiende a las organizaciones adventistas de todo el mundo. Y con la tecnología cada vez más presente en la vida cotidiana de las personas y organizaciones, el instituto seguirá siendo desafiado a proporcionar las soluciones de TI necesarias para el funcionamiento sin problemas de la misión evangelística de la IASD. Enfocado en ese propósito, no hay duda que Dios continuará dirigiendo los planes y obras de esta institución para que su contribución a la predicación del evangelio sea más y más efectiva cada día.31

Líderes32

Director: Eliezer Magalhaes (2016 – presente).

Tesorero: David Contri (2016 – presente).

Notas

  1. Este artículo ha sido traducido del inglés por Denys Ruíz.
  2. Felipe Lemos, “Nomeado diretor geral do Instituto Adventista de Tecnologia” [Appointed Adventist Institute of Technology general director], Adventist News, October 13, 2015, accessed on July 11, 2019, https://noticias.adventistas.org/pt/noticia/institucional/nomeado-diretor-geral-da-instituicao-adventista-de-tecnologia/.
  3. Ibid.
  4. Adventist Technology Institute Website, “Institutional: Quem Somos?” [Institutional: Who Are We?] accessed on July 11, 2019, https://iatec.com/.
  5. Ellen White, The Acts of the Apostles (Tatuí, SP: Brazil Publishing House, 2007), 9.
  6. Wendel lima, “Vanguarda Tecnológica” [Technological Vanguard],“Revista Adventista” [Adventist Review], no. 1333 (May 2018): 6.
  7. Cléuzio Fonseca Filho, “História da Computação - O Caminho da Computação e do Pensamento” [History of Computing - The Path of Computing and Thought] (Porto Alegre, RS: EDIPUCRS, 2007), 101-116.
  8. Késia Andrade, “Igreja investe em tecnologia para se aproximar de pessoas” [Church invests in technology to reach people], Adventist News, May 4, 2019, accessed on January 29, 2020, https://noticias.adventistas.org/pt/noticia/tecnologia/evento-reune-mais-de-300-profissionais-de-tecnologia-que-atuam-para-a-igreja-adventista/.  
  9. Carlos Alberto Blotz (Information Technology Governance), e-mail message to Carlos Flavio Teixeira (ESDA associate editor), August 19, 2019.
  10. Ibid.
  11. Ibid.
  12. Marcia Ebinger, “Líderes aprovam projeto arquitetônico do Instituto Adventista de Tecnologia” [Leaders approve the Adventist Technology Institute architectural design], Adventist News, February 22, 2016, accessed on July 11, 2019, https://noticias.adventistas.org/pt/noticia/tecnologia/lideres-aprovam-projeto-arquitetonico-do-instituto-adventista-de-tecnologia/.  
  13. Luciana Ferreira and Mairon Hothon, “Inaugurado Instituto Adventista de Tecnologia no interior paulista” [Adventist Technology Institute inaugurated in São Paulo countryside], Adventist News, August 29, 2017, accessed on July 11, 2019, https://noticias.adventistas.org/pt/noticia/eventos/inaugurado-instituto-adventista-de-tecnologia-iatec-no-interior-paulista/.
  14. “Encontro Internacional” [International Meeting], Revista Adventista [Adventist Review], May 2018, 9.
  15. Wendel lima, “Vanguarda Tecnológica” [Technological Vanguard], Revista Adventista [Adventist Review], no. 1333 (May 2018): 6.
  16. Adventist Technology Institute Website, “Services: Systems”, accessed on July 12, 2019, https://iatec.com/.
  17. Ibid.
  18. Adventist Technology Institute Website, “Services: Infrastructure”, accessed on July 15, 2019, https://iatec.com/.  
  19. Ibid.
  20. Adventist Technology Institute Website, “Services: Technical Support”, accessed on July 15, 2019, https://iatec.com/.
  21. Késia Andrade, “Igreja investe em tecnologia para se aproximar de pessoas” [Church invests in technology to reach people], Adventist News, May 4, 2019, accessed on June 11, 2020, https://noticias.adventistas.org/pt/noticia/tecnologia/evento-reune-mais-de-300-profissionais-de-tecnologia-que-atuam-para-a-igreja-adventista/.  
  22. Carlos Alberto Blotz (Information Technology Governance), e-mail message to Carlos Flavio Teixeira (associate editor of ESDA), August 19, 2019.
  23. Ibid.
  24. Ibid.
  25. Ibid.
  26. Business Intelligence (BI) “is a set of techniques and tools that aim to support decision making and monitoring the company investments results.” Siteware, “O que é BI Business Intelligence?” [What is BI Business Intelligence?], accessed on May 13, 2020, https://www.siteware.com.br/gestao-estrategica/o-que-e-bi-business-intelligence/.
  27. Carlos Alberto Blotz (Information Technology Governance), e-mail message to Carlos Flavio Teixeira (ESDA associate editor), August 19, 2019.
  28. Marcia Ebinger, “Líderes aprovam projeto arquitetônico do Instituto Adventista de Tecnologia” [Leaders approve the Adventist Technology Institute architectural design], Adventist News, February 22, 2016, accessed on July 11, 2019, https://noticias.adventistas.org/pt/noticia/tecnologia/lideres-aprovam-projeto-arquitetonico-do-instituto-adventista-de-tecnologia/.
  29. Carlos Alberto Blotz (Information Technology Governance), e-mail message to Carlos Flavio Teixeira (ESDA associate editor), August 19, 2019.
  30. Ibid.
  31. More information about IATec can be found at http://iatec.com/pt/ and on social networks– Facebook: @InstitutoAdventistadeTecnologia and YouTube: IATec--Adventist Technology Institute.
  32. Felipe Lemos, “Nomeado diretor geral do Instituto Adventista de Tecnologia” [Appointed Adventist Technology Institute general director], Adventist News, October 13, 2015, accessed on July 11, 2019, https://noticias.adventistas.org/pt/noticia/institucional/nomeado-diretor-geral-da-instituicao-adventista-de-tecnologia/.  
×

Bessa, Letícia Daniel. "Adventist Technology Institute." Encyclopedia of Seventh-day Adventists. November 25, 2021. Accessed April 21, 2025. https://encyclopedia.adventist.org/article?id=7IFN.

Bessa, Letícia Daniel. "Adventist Technology Institute." Encyclopedia of Seventh-day Adventists. November 25, 2021. Date of access April 21, 2025, https://encyclopedia.adventist.org/article?id=7IFN.

Bessa, Letícia Daniel (2021, November 25). Adventist Technology Institute. Encyclopedia of Seventh-day Adventists. Retrieved April 21, 2025, https://encyclopedia.adventist.org/article?id=7IFN.