Campus Adventista de Sagunto

By Miguel Ángel Roig, Víctor Armenteros, and Daniel Bosqued

×

Miguel Ángel Roig

Víctor Armenteros

Daniel Bosqued

First Published: December 24, 2020

El Campus Adventista de Sagunto actualmente ofrece educación en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, Escuela de Música, Academia de Arte, Escuela de Español y Facultad de Teología.1 Pertenece a la Unión Adventista Española y al sistema educativo mundial de la Iglesia Adventista y está situado en el actual campus de Sagunto desde 1974, aunque sus orígenes se remontan a épocas anteriores.2

Inicios (1942-1946), Etapa de Madrid (1947-1967) y Valencia (1967-1974)

Los inicios de la institución se remontan a 1942, poco después de la Guerra Civil española, por la necesidad de proporcionar formación teológica a los pastores adventistas. Lo que hoy se conoce como Facultad Adventista de Teología (FAT) es un proyecto educativo que comenzó en 1942, y que ha continuado hasta nuestros días con la misión de formar a hombres y mujeres en el ministerio pastoral. En sus más de 70 años, la FAT ha tenido como sedes las ciudades de Madrid (1947-1967), Valencia (1967-1974) y Sagunto (desde 1974 hasta la actualidad).

Durante la etapa de Madrid, la entonces Academia Excelsior pasó por varias vicisitudes, siendo cerrada en dos ocasiones debido a la falta de libertad religiosa en la España de entonces. En 1967, la dirección de la Iglesia trasladó la academia a Valencia con el nombre de Seminario Adventista Español (SAE). Sus instalaciones eran escasas e inadecuadas, pero el entusiasmo, el espíritu de sacrificio y la voluntad de superación, junto con el compromiso de la iglesia local de Valencia-Vives, permitieron superar los retos de aquellos años.

Ubicación definitiva en Sagunto (desde 1974)

Finalmente, en 1974, el proyecto se convirtió en una realidad permanente y el SAE pudo continuar su labor educativa como Colegio Adventista de Sagunto (actualmente Campus Adventista de Sagunto: CAS). El CAS está ubicado en Sagunto (provincia de Valencia), en una finca de ocho hectáreas adquirida en 1969, ampliándose en 1981 a sus actuales 23 hectáreas.

La construcción de los primeros edificios del nuevo centro tuvo lugar bajo la administración del SAE, dirigido por el pastor José López Gutiérrez. Debido a su carácter "protestante", el CAS suscitó inicialmente recelos en la España de fuerte influencia católica. Sin embargo, poco a poco, el centro educativo se ganó el apoyo de muchos vecinos de Sagunto y de la comarca del Camp de Morvedre.

Enfoque del campus: Lengua Española, Teología, Música

La Escuela Superior de Español (ESDES) comenzó como Departamento de Español para Extranjeros en el curso 1968-1969 como parte del seminario de Valencia. En 1970, la División Norteamericana de los Adventistas del Séptimo Día creó el Consorcio de Colegios Adventistas conocido como Colegios Adventistas en el Extranjero (ACA por sus siglas en inglés) y comenzó a enviar oficialmente estudiantes universitarios a Valencia.

El departamento se trasladó al actual campus en 1974 con el nombre de Lengua y Cultura Hispánicas (LCH), y junto con el Seminario de Teología, dio origen al actual campus. El Departamento de Música del Colegio Adventista de Sagunto también comenzó en 1974.

Educación Primaria y Secundaria

A partir del curso 1974-1975, el profesor argentino Raúl L. Posse, prestigioso pedagogo, dirigió el CAS. Marcó las pautas para su desarrollo, preparó un cuerpo de profesores y estableció un programa fiel a las enseñanzas de Ellen G. White, para lo cual contó con la valiosa ayuda de su esposa, Inés Schmidt. El pastor portugués Ernesto Ferreira (historiador, autor de varios libros, misionero y ex presidente de la Iglesia Adventista en Portugal), que contribuyó al nivel académico de la nueva institución, también merece una mención especial durante su fase pionera.

El objetivo del CAS era satisfacer las necesidades educativas de los hijos de los miembros de la iglesia y de todos aquellos que quisieran compartir libremente sus ideales filosóficos. Comenzó con sólo 25 alumnos de bachillerato, que se preparaban para graduarse en el instituto o cursaban el quinto año de bachillerato, el último antes del acceso a la universidad.

En 1975, la institución puso en marcha el primer curso de bachillerato (BUP-Bachillerato Unificado Polivalente) con un total de 13 alumnos, añadiendo un año más hasta que en 1978 el curso recibió la calificación de centro educativo homologado.

En junio de 1976, se puso en marcha un jardín de infantes con siete alumnos de entre 2 y 5 años, hijos de alumnos y profesores del CAS. El inicio de la escuela primaria fue añadiendo etapas educativas a lo largo del tiempo.

Posteriormente, en junio de 1980 la CAS recibió la autorización para iniciar el Curso de Orientación Universitaria (COU), un programa que se realiza entre la finalización de la educación secundaria y el ingreso a la universidad. En 1983, las instalaciones se ampliaron con la inauguración del Internado de Señoritas y se remodeló el edificio central de Administración y Secundaria. En noviembre de 1984, el CAS inauguró el primero de los tres módulos que formarían la escuela de Educación General Básica (EGB).

Primera acreditación

En 1984, la Asociación General de la Iglesia Adventista acreditó oficialmente a la institución como Junior College que actualmente se conoce como Colegio de Secundaria y Bachillerato. Neal C. Wilson, presidente de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, visitó el Campus Adventista de Sagunto en junio de 1986.

El 23 de junio de 1987, la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia de la Generalitat Valenciana dio la autorización definitiva para el funcionamiento del colegio de Educación General Básica. La misma entidad, el 29 de diciembre de 1993, concedió el permiso para realizar programas educativos para preescolares, obteniendo de esta manera todos los niveles de enseñanza.

Durante el curso 1992-1993, la Escuela de Español (ESDES) comenzó a preparar a los alumnos para obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera en la Universidad de Valencia.

De escuela de música a centro profesional J.S. Bach

En 2000-2001, la escuela de música recibió autorización oficial y en 2001 obtuvo su primera subvención del gobierno. Al mismo tiempo, se inició el proceso de conversión de la escuela en un centro educativo oficialmente reconocido. El gobierno autorizó que la escuela se convirtiera, primero en una escuela de música y después, en un Centro Profesional J. S. Bach para la enseñanza musical elemental y profesional. A partir de 2006, formalizó su personal docente, sus metodologías y sus asignaturas. En la actualidad, el centro cuenta con tres coros (primaria, secundaria y campus) y dos orquestas (infantil y de campus). También ofrece cuatro grupos de cursos de música para alumnos de 3 a 7 años.

Campus Adventista de Sagunto y Seminario Adventista Español

En marzo de 2002, la XVII Asamblea de la Unión Española estableció dos instituciones independientes: el Campus Adventista de Sagunto (CAS) y el nuevo Seminario Adventista Español (SAE). En mayo de 2003, el Consejo de la Unión Adventista Española ratificó el nombramiento de Carlos Puyol como director general de ambas instituciones. El CAS pasó a ser responsable de los departamentos de primaria, secundaria y música, y el SAE incluiría el departamento de Teología, el máster de Educación y la Escuela de Español (ESDE, el nuevo nombre del antiguo departamento de LCH).

En abril de 2004, la Asociación Adventista de Acreditación (AAA) de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día reconoció a ESDE como escuela superior que ofrece la Licenciatura en Teología. Ese mismo mes, ESDE recibió la acreditación de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) y fue miembro fundador de Seventh-day Adventist Languages Europe, un consorcio de las seis escuelas de idiomas adventistas de Europa. En 2008, la escuela recibió la acreditación en todos los ámbitos (desde el jardín de infantes hasta el instituto).

En febrero de 2009, la AAA acreditó al SAE como institución de nivel III con capacidad para ofrecer cursos de postgrado conducentes a títulos de máster o superiores. En noviembre de 2009, los acuerdos firmados con la Faculté Adventiste de Théologie de Collonges-sous-Salève, en Francia, permitieron la oferta conjunta de un Máster en Teología Pastoral desde el curso 2010-2011.

En junio de 2010, la Facultad Adventista de Teología (FAT) firmó acuerdos con el Seminario Teológico de la Universidad de Andrews, Estados Unidos, para ofrecer en Sagunto el programa español de Doctorado en Ministerio (DMin) de esta universidad como programa de extensión. Se inició en julio de 2012 y recibió la acreditación de la Association of Theological Schools (ATS). El 11 de noviembre de 2011, el Ministerio de educación del Gobierno de España reconoció oficialmente el programa de Grado y Máster en Teología, equiparando el nivel universitario de la Facultad de Teología al de cualquier otra institución en España.

Proyectos del campus hoy y en el futuro

En 2016, la Escuela Superior de Español (ESDES) se convirtió en centro examinador del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE).3 Tres años después, la Asociación Acreditadora Adventista (AAA) aprobó la creación del Máster en Fe y Ciencia de la Facultad de Teología como título propio, a la espera de su reconocimiento oficial por parte del Gobierno. En octubre de 2020, la Academia de Arte del Campus comenzó como un centro que ofrece programas de dibujo, teatro, cerámica, escritura creativa, fotografía y vídeo. En enero de 2021, la ESDES recibió la distinción como centro acreditado del Instituto Cervantes, la más prestigiosa acreditación para la enseñanza del español como lengua extranjera.

Notas

  1. Este artículo ha sido traducido del inglés por Gabriela de Sousa Matías.
  2. Debido a las circunstancias políticas del franquismo y a los tumultuosos tiempos posteriores, la historia adventista de estos períodos depende en gran medida de la memoria colectiva y de las tradiciones orales, en las que se basa este artículo.
  3. Cf. www.siele.org.
×

Roig, Miguel Ángel, Víctor Armenteros, Daniel Bosqued. "Sagunto Adventist Campus." Encyclopedia of Seventh-day Adventists. December 24, 2020. Accessed March 14, 2025. https://encyclopedia.adventist.org/article?id=ACAE.

Roig, Miguel Ángel, Víctor Armenteros, Daniel Bosqued. "Sagunto Adventist Campus." Encyclopedia of Seventh-day Adventists. December 24, 2020. Date of access March 14, 2025, https://encyclopedia.adventist.org/article?id=ACAE.

Roig, Miguel Ángel, Víctor Armenteros, Daniel Bosqued (2020, December 24). Sagunto Adventist Campus. Encyclopedia of Seventh-day Adventists. Retrieved March 14, 2025, https://encyclopedia.adventist.org/article?id=ACAE.